Varasek Ediciones apuesta por la poesía, los viajes y el rock&roll.
Varasek Ediciones nace con el propósito de sacar a la luz textos inclasificables o fuera del mainstream de la literatura actual, con o sin género pero siempre generativos, raros en su acepción de hallazgo y piedra preciosa, siempre bajo una rigurosa selección donde prima ante todo la calidad de los trabajos y el compromiso de los autores con su obra.
Puedes conocernos mucho mejor en la entrevista que nos hizo Jot Down, pincha aquí.
CONTACTO EDITORIAL:
SOMOS una nueva editorial, un proyecto tan flamante como una vieja motocicleta de los sesenta con su motor incombustible y su pintura brillando en la noche. Comenzamos nuestro periplo a finales del año 2012, pero en realidad Varasek Ediciones recorre las carreteras secundarias desde hace tiempo. Hemos compartido lugares de paso, recitales en las cuevas, aprendido desde hace más de veinte años con los mismos baches y las mismas cunetas, lecturas y bares. Después de caminar en silencio durante varias manzanas, decidimos entrar en el garito y apostar. Y empezamos una nueva singladura.
¿Admitimos originales? ¿cuál es el canal para ponerse en contacto con nosotros?
Admitimos originales, pero tenemos una línea muy definida y eso hace que, de entrada, no sea fácil publicar con nosotros, dicho sea con todo cariño. Nosotros mismos somos escritores con una larga trayectoria de publicaciones y entendemos el punto de vista del autor, pero no creemos que sea bueno hacer concesiones. Estamos convencidos de que en este aspecto no puede haber medias tintas. Por otra parte, nuestra idea es publicar poco, pero muy bueno, con lo cual no podemos garantizar fechas exactas de edición incluso a aquellas obras y autores que nos puedan interesar.
De momento y debido a la actual situación, estamos cerrados a recepción de nuevos originales.
Nuestro contacto es: info@varasekediciones.es
¿Qué géneros publicamos normalmente?
Nuestro lema es “¡Poesía, viajes y R´N´R!” que es la máxima que aplicamos en nuestra editorial. Pero más que cada uno de estos géneros aislados, nos atraen los lugares intermedios, las zonas fronterizas, el mestizaje entre ellos. Nos interesan las obras que intervengan en estos tres ejes, que aporten nuevas y diferentes perspectivas. No sólo amamos a los poetas beats, que obviamente son una referencia, sino a todo aquel que salpique en nuestros retrovisores vida y contempla-acción. Otro tema importante es la estética, el aspecto gráfico de nuestras publicaciones. No sólo nos referimos al diseño de las colecciones, sino al libro como espacio común, como ágora donde literatura y artes visuales y gráficas conviven a la perfección. En ese sentido, otra de las impulsoras del proyecto, la artista visual Beatriz Ruibal, coordina todo lo relativo a las imágenes que aparecen en las portadas de los libros y a la obra gráfica con que cuenta la colección de poesía ‘Buccaneers’, así como el diseño de las colecciones.
¿Qué criterios tenemos a la hora de seleccionar los libros que publicamos?
Que se acerque a la idea de la que parte Varasek Ediciones: Poesía, viajes y R´N´R. Todo seguido, esa riada de la que hablamos en el punto anterior. Y desde luego la calidad de la obra y el compromiso del autor con la misma. Este último punto es muy importante para nosotros. Frescura, autenticidad, trayectoria, heterodoxia, incandescencia, iconoclastia, por ahí va el tema.
NUESTRAS COLECCIONES:
On the Road es una colección dedicada a los libros de viajes, las narraciones de rock&roll y todo lo que queda en medio. En nuestra carretera particular encontraremos obras de escritores comprometidos tanto con su obra como con el lado salvaje de la realidad. Las fronteras entre vida y creación quedan diluidas por el impulso creador de unas voces sin precedente en el panorama de la literatura actual.
Buccaneers aquí recogemos poemarios de alta calidad, tanto de autores que proceden del underground menos estereotipado y más salvaje y auténtico, como de poetas más conocidos pero que aportan obras originales y arriesgadas, fuera de los cánones del establishment literario.