Viñals, José
José Viñals (Corralito, Argentina, 1930-Málaga, 2009). Desde los años 60 desarrolla en Argentina una intensa actividad como poeta, ensayista y narrador que tras su paso por Colombia, continúa en España a partir de 1979. Inició su…
José Viñals (Corralito, Argentina, 1930-Málaga, 2009). Desde los años 60 desarrolla en Argentina una intensa actividad como poeta, ensayista y narrador que tras su paso por Colombia, continúa en España a partir de 1979. Inició su…
Jesús Velasco Carrión, más conocido como «El Vuke», nació en Chamberí en septiembre de 1967. Después de parvulitos en el Rufino Blanco comenzó sus estudios en el Colegio Público Ramiro de Maeztu que, a…
Billy E. Morreale es la identidad con la que María de la Soledad Sánchez Parody Zambrano Morreale viajó por Estados Unidos, donde conoció a Louise y al Chico (nombres ficticios), y escribió las notas que…
Gary Snyder (San Francisco, 1930) es un poeta, traductor, ensayista, conferencista y activista del medio ambiente estadounidense, perteneciente a la Generación Beat y al renacimiento de San Francisco. Autor de más de veinte colecciones de…
Beatriz Ruibal es artista visual y cineasta. Trabaja con fotografía, cine e instalación. Sus obras más personales exploran una preocupación por la representación de la ausencia a través de espacios, escenarios y objetos. Conceptos…
Chema Rodríguez (Sevilla, 1967) es escritor y director de cine. Ha publicado los libros El Diente de la Ballena, El País-Aguilar (1999) y Anochece en Katmandú, RBA (2003). Dirigió la Revista Cartographica. Escribió el guión…
Esther Ramón (Madrid, 1970) es poeta, crítica, profesora de escritura creativa y doctora de Teoría de la Literatura y Literatura comparada por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado cinco libros de poemas: Tundra (Igitur,…
Néstor Perlongher nació en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, la noche de Navidad de 1949. En 1982, terminada su licenciatura en sociología, se fue a vivir a San Pablo, donde ingresó en la maestría de…
Pedro Núñez (Santiago de Chile, 1958). Artista plástico y gráfico. Afincado en Madrid desde 1987, su obra toca el dibujo, el grabado, la escultura, la acción y las instalaciones basadas en una técnica original de…
Inmortalizado como Felipe Müller en la imprescindible «Los detectives salvajes», de Roberto Bolaño, Bruno Montané Krebs (Valparaíso, Chile, 1957) es un poeta verdadero en ambas acepciones del término. Para Bolaño, «su poesía está hecha…